Calidad de experiencia (QoE) en redes Wi-Fi: el enfoque de Galgus Connect

Con Galgus Connect, no sólo buscamos ampliar la cobertura de las redes 5G a través de Wi-Fi, sino que también trabajamos para garantizar una experiencia de usuario óptima y predecible. Para ello, hemos desarrollado mecanismos avanzados que permiten medir y mejorar la Calidad de Experiencia (QoE) en entornos de conectividad inalámbrica.

¿Qué es la QoE y por qué es clave en redes Wi-Fi?

La Quality of Experience (QoE) va más allá de métricas técnicas como el ancho de banda o la latencia; evalúa cómo percibe el usuario la calidad de su conexión. Una red puede tener buena capacidad de transmisión, pero si los usuarios sufren cortes, latencias inesperadas o problemas de autenticación, su experiencia será negativa.

Retos clave para una buena QoE en Wi-Fi

  • Interferencias en el espectro Wi-Fi, especialmente en entornos urbanos.
  • Movilidad de los usuarios, que implica cambios constantes en la cobertura.
  • Latencias inesperadas, que afectan servicios críticos como videollamadas o gaming.
  • Autenticación y seguridad, esenciales para la integración con redes 5G.

Cómo lo resolvemos: el enfoque de Galgus Connect

Para abordar estos desafíos, en Galgus Connect hemos desarrollado un conjunto de herramientas y algoritmos que optimizan la QoE en tiempo real. Entre ellos destacan:

  • Monitorización en tiempo real: medimos la calidad de la conexión en cada punto de acceso, evaluando latencia, jitter, pérdida de paquetes y congestión del canal.
  • Optimización automática de red: nuestra tecnología CHT (Cognitive Hotspot Technology) permite que los puntos de acceso ajusten dinámicamente su comportamiento según el entorno.
  • Passpoint: autenticación segura y sin interrupciones, garantizando una conectividad fluida entre redes Wi-Fi y 5G.
  • QoE con Machine Learning: algoritmos de aprendizaje automático analizan el comportamiento de la red y ajustan automáticamente la configuración para maximizar la experiencia del usuario.
  • Integración de métricas QoE en RADIUS VSA: nuestros puntos de acceso inyectan información de calidad de conexión en los flujos de autenticación, permitiendo a los proveedores aplicar políticas de acceso dinámicas según el rendimiento de la red.

¿Qué logramos con esto?

  • Experiencia sin cortes: Transiciones fluidas entre redes 5G y Wi-Fi.
  • Autenticaciones más seguras y rápidas, eliminando la fricción en la conexión.
  • Mayor control para operadores y proveedores de servicios, con métricas en tiempo real para gestionar la calidad de la red.
  • Redes Wi-Fi más eficientes y adaptables, que responden inteligentemente a los cambios en el entorno.

Próximos pasos

En los próximos meses, integraremos estos mecanismos en el Cloud Manager de Galgus Connect, permitiendo una gestión centralizada y automatizada de la QoE en redes Wi-Fi y su interacción con redes móviles.

La calidad de la conectividad ya no dependerá solo de la infraestructura, sino de cómo optimizamos cada punto de acceso en tiempo real. En Galgus Connect, trabajamos para que la experiencia de conectividad del futuro sea más fiable y sin interrupciones.

Categorías