Eventos inteligentes: conectividad Wi-Fi y analítica de localización para transformar grandes espacios

La organización de eventos a gran escala, como partidos de fútbol, conciertos, festivales, espectáculos teatrales y otros, conlleva desafíos logísticos y técnicos que deben abordarse con soluciones innovadoras.

Uno de los pilares fundamentales para garantizar el éxito es contar con una tecnología de conectividad Wi-Fi robusta y analítica en tiempo real, capaz de ofrecer información precisa sobre los flujos de personas y la ocupación de cada zona.

En este artículo, profundizamos en cómo la tecnología de Galgus combina Wi-Fi optimizado con IA y analítica de localización (RTLI) para convertir los grandes recintos en espacios inteligentes, ágiles y seguros.

Retos clave en la organización de eventos masivos

Gestión de grandes aglomeraciones

En un estadio repleto o en un concierto multitudinario, la masificación puede provocar cuellos de botella, colas interminables y una mala experiencia para el público. Resulta crítico contar con herramientas que ayuden a visualizar en tiempo real cuántas personas hay en cada punto de acceso o zona, y cómo se mueven a lo largo del recinto.

Disponer de esta información facilita la toma de decisiones inmediatas. Por ejemplo, habilitar una nueva vía de acceso, reforzar seguridad o proponer recorridos alternativos, para mejorar la movilidad y evitar saturaciones.

Experiencia de conectividad del usuario

La conectividad deficiente en zonas de alta densidad de público es un problema habitual. Muchos espectadores desean compartir sus vivencias a través de redes sociales, realizar videollamadas o simplemente tener acceso a aplicaciones oficiales del evento.

Si la conexión no responde, esta experiencia digital se ve mermada y puede influir negativamente en la percepción global del espectáculo.

Vigilancia, seguridad y emergencias

En entornos con miles de personas, resulta imprescindible contar con un sistema de monitorización constante que permita supervisar zonas restringidas o detectar presencias no autorizadas.

Además, una comunicación fluida entre el personal de seguridad y los organizadores es vital para responder con rapidez ante cualquier incidencia, desde urgencias médicas hasta incidentes de seguridad.

La solución de Galgus: Wi-Fi determinista y analítica de localización

Conectividad optimizada con IA (CHT)

La Cognitive Hotspot Technology (CHT) de Galgus dota de inteligencia distribuida a cada punto de acceso Wi-Fi. Lejos de requerir un controlador central que procese toda la información, cada nodo analiza y comparte datos de ocupación e interferencia con el resto, permitiendo que la red se reajuste automáticamente y al instante. Entre sus algoritmos, destacamos:

  • Proactive Load Balancing: reparte a los usuarios de forma equilibrada entre los puntos de acceso disponibles, reduciendo la saturación y mejorando las velocidades.
  • Smart Roaming: permite transiciones fluidas al desplazarnos por el recinto, evitando los temidos “cortes” al cambiar de AP.
  • Traffic Control: ayuda a evitar que algunos usuarios monopolicen el ancho de banda, protegiendo el servicio para todos los asistentes.

RTLI: datos de localización en tiempo real

La otra gran baza de Galgus es su analítica de geolocalización, también conocida como RTLI (Real-Time Location Insights). Gracias a algoritmos patentados, es posible identificar y contar dispositivos con una precisión del 95%, incluso si estos no están conectados a la red.

Así, los gestores del recinto pueden conocer aforos y flujos en vivo, detectar concentraciones excesivas e incluso vigilar zonas restringidas o de especial interés. Entre sus principales cualidades, podemos destacar:

  • No requiere apps ni permisos: no es necesario que el usuario descargue nada ni active Bluetooth o GPS.
  • Anonimización en el edge: la privacidad está garantizada, ya que la solución cumple con la normativa y no recopila datos personales identificables.
  • Coste de infraestructura mínimo: se aprovecha la red Wi-Fi existente, sin necesidad de desplegar otras tecnologías.

Beneficios concretos para gestores y asistentes

Para los organizadores o administradores

  • Optimización de infraestructura: con los datos de presencia, se pueden redirigir flujos en tiempo real, reforzar personal en zonas colapsadas o abrir nuevas áreas de acceso.
  • Seguridad reforzada: al monitorizar posibles intrusiones y movimientos anómalos, el personal de seguridad puede actuar antes de que se conviertan en incidentes graves.
  • Mayor rendimiento de los empleados: la comunicación interna se mantiene estable y rápida incluso en entornos de alta densidad, permitiendo una mejor coordinación de todas las operaciones.
  • Ahorro de costes: la tecnología de Galgus se autoajusta, reduciendo la necesidad de invertir en controladores externos y minimizando el riesgo de fallos críticos que afecten a la reputación del evento.

Para el público asistente

  • Conectividad estable en zonas de alta densidad: ya sea para compartir fotos, vídeos, o hacer videollamadas, la experiencia se mantiene fluida e ininterrumpida.
  • Gestión inteligente de colas y flujos: el organizador puede enviar alertas o señalizaciones que dirijan a los asistentes hacia otras entradas o salidas menos congestionadas, reduciendo tiempos de espera y estrés.
  • Experiencia más segura: con un control continuo sobre lo que sucede en el recinto, los espectadores se sienten protegidos. Además, la misma red Wi-Fi puede ofrecer servicios adicionales, como aplicaciones con mapas interactivos o promociones personalizadas.

Algunos casos de éxito relacionados

A continuación, se destacan algunos de los proyectos que ilustran cómo la tecnología de Galgus mejora la gestión y la experiencia de eventos multitudinarios:

Real Betis: auto-optimización de la red en grandes estadios

Uno de los estadios de fútbol más grandes de España experimentaba constantes problemas de cobertura y saturación.

Con miles de espectadores, múltiples fuentes de interferencia y cientos de periodistas subiendo contenido multimedia durante los partidos, el reto estaba en proporcionar una red que fuera capaz de auto optimizarse y escalar adecuadamente.

Saber más

Romería de la Virgen de la Cabeza: gestión de más de 500.000 personas

romeria cabeza mapas calor

La Romería de la Virgen de la Cabeza, en el Parque Natural de la Sierra de Andújar (Jaén), es una de las celebraciones religiosas más emblemáticas de España.

Cada año y durante todo un fin de semana, reúne a una cantidad de personas que puede superar las 500.000, lo que la convierte en una de las más multitudinarias del país.

Por tanto, y de cara a mejorar la gestión de los servicios públicos, la seguridad y la atención de emergencias durante la romería, nos enfrentamos al desafío de monitorizar los aforos y los flujos de personas que se congregaron durante esos días en los puntos clave.

Saber más

Romería del Rocío: analítica de flujos para emergencias y servicios públicos

Galgus desplegó una infraestructura y tecnología que permitió monitorizar la presencia y el comportamiento de los participantes de uno de los eventos más multitudinarios a nivel nacional, como es la romería del Rocío.

Con ello, se consiguió optimizar la gestión de los servicios públicos y de emergencias a lo largo y ancho de la aldea, así como de sus principales accesos.

Las Autoridades disponían de un Panel de Control continuamente actualizado y que podía consultarse desde cualquier PC, tablet o móvil.

Saber más

El éxito de un gran evento no se limita a los artistas en el escenario ni a la emoción del partido. Tras bastidores, la conectividad y el control de aforos son factores decisivos para garantizar la seguridad y la satisfacción de los asistentes.

La propuesta de Galgus proporciona un Wi-Fi capaz de adaptarse dinámicamente a escenarios de alta densidad, al tiempo que ofrece analíticas de localización avanzadas para que organizadores y gestores tomen decisiones inteligentes en tiempo real.

En un entorno donde las exigencias del público aumentan día a día, adoptar soluciones como CHT y RTLI se convierte en un diferencial clave. Desde la experiencia del usuario hasta la gestión interna, los estadios, teatros y recintos masivos se transforman en espacios más seguros, fluidos y conectados, alineados con las demandas de la era digital.

¿Quieres transformar tu recinto y llevar la experiencia de tus eventos al siguiente nivel? Con Galgus, lo tienes más cerca que nunca.

Categorías